Nota editorial: Este artículo se actualiza periódicamente para reflejar el valor actual de las monedas más valiosas.
En Coleccionistas de Monedas luchamos contra la desinformación que rodea al mundo de las monedas en la Red. Por esta razón nuestros artículos están escritos en su integridad por personas, no IA u otros automatismos. Además enlazamos a todas las fuentes y referencias de los precios de las monedas, con el objetivo de que tengas información real, actualizada y confiable.
¿Cómo verificamos los precios y valores de las monedas?
En Coleccionistas de Monedas nos comprometemos a ofrecer información numismática precisa, confiable y basada en fuentes verificadas. Sabemos que los artículos sobre el valor de monedas pueden influir en decisiones económicas importantes, por eso aplicamos una metodología clara y rigurosa para estimar los precios.
Fuentes utilizadas
- PCGS Price Guide: Guía de precios oficial del Professional Coin Grading Service.
- NGC Price Guide: Sistema de referencia actualizado de Numismatic Guaranty Company.
- Heritage Auctions: Base de datos de ventas reales en subastas públicas.
- Red Book: Guía impresa con valores históricos por grado.
- eBay Sold Listings: Solo se consideran ventas finalizadas, no precios de publicación.
Proceso de validación
- Revisión de valores por grado de conservación usando escalas como MS, AU, XF, VF.
- Verificación de errores y variedades comparando múltiples fuentes.
- Consulta con expertos cuando los valores se desvían del promedio.
- Actualización periódica según tendencias del mercado.
Advertencia importante
Los valores mostrados son orientativos. El precio real puede variar según la autenticidad, grado y contexto de venta. Se recomienda certificar la moneda con servicios profesionales como PCGS o NGC antes de venderla o comprarla.
¿Tienes monedas antiguas en tu casa y quieres saber qué rentabilidad puedes obtener de ellas? ¿Quién compra monedas antiguas? En este artículo te contamos cuáles son las mejores opciones para vender monedas antiguas de manera sencilla y con el máximo beneficio.
Lo más importante
- El grado de conservación suele ser el aspecto más importante a la hora de averiguar el valor de una moneda antigua. En algunos casos rarezas o errores elevan su cotización de manera exponencial.
- La información es clave: cuanto más sepas sobre las monedas, más posibilidades tendrás de obtener un buen precio de venta.
- La tendencia de precios en algunas monedas es creciente. Aquí puedes averiguar si la tuya se encuentra entre las monedas más buscadas por los coleccionistas en USA.
- Consejos necesarios que debes tener en cuenta para vender con éxito tus monedas.
- Una selección de las mejores páginas y apps de la Red.
- Cuáles son las tiendas online mejor valoradas por los clientes.
Tabla resumen: Plataformas para vender monedas antiguas
Plataforma | Tipos de monedas que aceptan | Comisiones estimadas | Nivel de confianza |
---|---|---|---|
eBay | Todas (nacionales y extranjeras, comunes y raras) | ~10–15% | Alta |
Etsy | Monedas antiguas con valor histórico o decorativo | 6.5% + $0.20 por artículo | Media-Alta |
Foros de numismática (ej. Imperio Numismático) | Especializadas (errores, series raras, moneda española) | 0% | Alta |
Facebook Marketplace / Grupos | Monedas variadas; más uso local | 0% | Variable |
Tiendas locales de numismática | Especializadas (solo monedas con valor) | Hasta 30% o menor precio de compra | Muy Alta |
Casas de subasta (ej. Heritage, Catawiki) | Monedas raras o valiosas | 5–20% | Muy Alta |
Wallapop | Monedas comunes o de colección general | 0% (envío opcional con comisión) | Media |
Apps móviles (CoinSnap, Coinoscope) | Identificación previa, no venta directa | N/A | Alta (para tasar, no vender) |
Tabla comparativa: Pros y contras de cada plataforma
Plataforma | Pros | Contras |
---|---|---|
eBay | Gran alcance global, filtros numismáticos, sistema de valoraciones | Altas comisiones, riesgo de fraudes si no se documenta bien la venta |
Etsy | Ideal para monedas decorativas o kits de regalo | No enfocada exclusivamente en numismática; menor alcance coleccionista |
Foros numismáticos | Comunidad experta, sin comisiones, ventas segmentadas | Puede requerir validación previa; moderación estricta |
Facebook Marketplace | Rápida visibilidad local, sin comisiones | Poco control de calidad, riesgo de estafas |
Tiendas numismáticas | Tasación inmediata, seguridad, asesoramiento experto | Paga por debajo del valor de mercado |
Casas de subasta | Atrae a coleccionistas serios, buenos precios si es pieza valiosa | Proceso más lento; comisiones altas y requisitos estrictos |
Wallapop | Venta local sencilla, interfaz amigable | Baja demanda específica para monedas raras |
Apps de tasación | Ayuda a identificar monedas antes de vender | No permiten vender directamente; calidad variable entre apps |
IR A SECCIÓN
Cómo vender monedas antiguas
¿Tienes monedas antiguas y quieres venderlas? Sigue estos sencillos consejos que te detallamos a continuación y seguro que aciertas en tus decisiones. Si tienes unos minutos te recomendamos encarecidamente que leas nuestra guía para principiantes para conocer lo más básico.
#1 Describe las monedas de forma clara, simple y correcta
En primer lugar es muy recomendable que hagas una descripción correcta de tus monedas. Esto no significa realizar una descripción digna de un experto numismático. Debe ser simplemente lo más relevante posible siguiendo unas sencillas normas. Se consideran datos imprescindibles:
- El material y la pureza de la moneda. ¿Se trata de un metal noble con un gran valor incluso al peso?
- La fecha de cuño. ¿El año de emisión está dentro de los años clave de esa serie?
- Su rareza: ¿Es un error o una variante rara?
- El estado de conservación. ¿Presenta el brillo original?,¿cuántos arañazos o marcas posee?
Los estados o grados que componen la Escala Sheldon
A continuación mostramos los distintos 70 grados de conservación de la escala Sheldon usada para graduación de moneda:
Grado | Niveles |
Poor | 1 |
Fair | 2 |
About Good | 3 |
Good | 4-6 |
Very Good | 8-10 |
Fine | 12-15 |
Very Fine | 20-35 |
Extremely Fine | 40-45 |
About Uncirculated | 50-58 |
Uncirculated / Mint State | 60-70 |
Dentro de cada grado hay distintos niveles de estado de cada ejemplar, que avanza a medida que la conservación de la moneda es mejor. Esto no se da en todos los grados, por ejemplo los grados Poor, Fair y About Good solo tienen un nivel. Para graduar una pieza necesitamos ambas denominaciones, el grado y nivel, lo que se viene llamando un grado alfanumérico.
- ¿Quieres saber más? Cómo saber el estado de conservación de una moneda
#2 Haz fotos de calidad
Con una buena foto conseguirás que el comprador se interese más por tus piezas. No es necesario tener un gran estudio fotográfico, solo sigue estas sencillas indicaciones:
- Iluminación correcta: trata de evitar sombras.
- Enfoque y nitidez perfecta: prohibido que quede desenfocada.
- Con suficiente resolución: para ello usa la función macro de tu cámara o celular (el símbolo suele ser una flor). La foto que sigue es un ejemplo de excelente calidad de imagen numismática.
#3 Decide si venderlas por lotes o por unidad
Si tienes premura por conseguir la venta de tus monedas más valiosas, una excelente opción es agruparlas en pequeños lotes de 5, 6 o 7 monedas. Si son monedas con poco valor unitario puedes hacer lotes de 50 monedas. Eso si, hay una regla que siempre se cumple: a mayor prisa, más monedas en el lote. Si no tienes prisa véndelas una a una, ya que maximizarás los beneficios.
#4 Evita a revendedores, vende sólo a verdaderos coleccionistas
Debes encontrar coleccionistas de monedas antiguas de confianza y profesionales. Ellos te pagarán un precio justo, mientras que los revendedores apenas te darán un 10-25% de lo que vale. ¿Cómo diferenciarlos? Muy sencillo: lo sabrás por el precio que te ofrezcan. Cuidado con poner anuncios del estilo: «Quiero vender monedas antiguas«. La posibilidad de que te ofrezcan muy poco dinero por tus piezas es muy alta.
#5 Realiza la compraventa física siempre en lugares públicos
Si no conoces a la otra persona, al tratarse de bienes valiosos, siempre es mejor hacer la compraventa física en lugares públicos. Queda en una cafetería o similar, así podrás negociar con tranquilidad la compraventa.
#6 Ofrece al coleccionista otras monedas para comprar
Aunque el comprador esté interesado solo en una pieza en concreto, ofrecerle otras monedas o billetes que tengas suele ser una gran idea. Ten en cuenta que el vendedor puede llegar a formar parte de tu lista de compradores de monedas antiguas y es muy probable que te compre más monedas.
#7 No te pierdas los eventos numismáticos cercanos
En prácticamente todas las capitales y ciudades importantes del mundo se realizan encuentros, eventos o ferias de coleccionismo de monedas. Recomendamos acudir a una tienda de numismática donde se encontrarán libros con la exposición de los que más valen. Otra razón: estas ocasiones son perfectas para vender las monedas a coleccionistas, ya que en ese caso puedes subastar tu colección de monedas a varios compradores a la vez.
#8 La reputación online es la clave
En el mundo digital la reputación lo es todo. Es decir, al no poder contar con el cara a cara las opiniones, críticas, reseñas y valoraciones de otros usuarios son la principal indicación de la seriedad y profesionalidad del coleccionista. Por fortuna prácticamente todas las webs y apps que te indicamos poseen un sistema de evaluación de compradores y vendedores de monedas.
Cómo saber si tu moneda es valiosa para los coleccionistas
Sin recurrir a ningún experto puedes saber si posees monedas antiguas interesantes para los compradores. A continuación los 5 métodos más efectivos para averiguar cuanto vale una moneda, ordenados de más a menos recomendable.
Método 1 – Busca tu moneda en coleccionistasdemonedas.com
El método más sencillo, ya que nosotros hacemos el trabajo por ti y te damos los precios reales y actualizados de subastas numismáticas.
Para ello simplemente introduce en el buscador tu moneda y entra en el artículo correspondiente.
Método 2 – Indexadores de subastas
Si no has encontrado tu moneda en coleccionistasdemonedas.com no desesperes, aquí tienes otro método para conocer su precio. Los indexadores especializados son una gran fuente de información por su rigor y su continua actualización. Aquí tienes una guía paso a paso para usarlos sin morir en el intento.
Paso #1 Buscamos una moneda antigua de referencia en acsearch.info
Buscaremos una moneda de tipo y estado de conservación semejante. Además tendremos una buena referencia del precio actual real si la fecha de subasta es reciente.
Paso #2 Localizamos el precio alcanzado en la subasta en sixbid.com
Este potente agregador de subastas de monedas antiguas nos permitirá conocer la cantidad que alcanzó la moneda en la subasta. Y así de fácil, buscamos finalmente la empresa, su número y lote.
Método 3 – Histórico de precios de Ebay
Este método no nos parece demasiado confiable, ya que suele ocurrir que no participan profesionales de sector, y en muchas ocasiones hay precios muy por encima del valor real o directamente estafas.
- El precio de venta no nos interesa, porque no reflejará lo que realmente vale nuestra moneda
- Nos interesa el precio de compra real, por ello miraremos el histórico de precios
Paso #1 Pincha en la Búsqueda Avanzada de la versión Desktop
Primer paso necesario para ver solamente los precios a los que se han vendido las monedas, que es lo que nos interesa en realidad. La búsqueda avanzada te ofrece una serie de opciones para limitar los resultados de búsqueda, tanto si buscas un artículo como una tienda. Ojo, en mobile no aparece esta función, debes estar en modo desktop o sobremesa. A modo de ejemplo trataremos de identificar el valor de un quarter dólar.
Paso #2 Filtra por categoría y subasta
- En el campo categoría seleccionamos Monedas y Billetes.
- En la sección Buscar incluyendo marcamos Anuncios vendidos
Paso #3 Ordena los resultados por fecha más reciente
En campo Ordenar por seleccionamos Fecha de finalización: más recientes primero.
Paso #4 Busca una moneda similar a la tuya
Ahora viene el paso más complicado: encontrar una moneda que se encuentre en un estado de conservación similar a la tuya. Para ello fíjate solo en aquellas monedas que aparecen en color verde, ya que indica que la moneda ha sido vendida.
Método 4 – Usar Apps para saber si tienes monedas caras
Posiblemente este método es el menos efectivo, ya que en muchas ocasiones los precios indicativos no son correctos. Estas apps usan el método de búsqueda por imagen.
En prácticamente todas nuestras pruebas con estas aplicaciones móviles el resultado ha sido no satisfactorio: faltan muchos precios, los que ofrecen están desactualizados y las imágenes de su base de datos no coinciden con el estado de conservación de nuestra moneda.
El inconveniente principal es que su porcentaje de acierto con respecto al tipo de moneda es alto, pero respecto de su graduación es bajo. Eso significa que la valoración que te ofrece puede no tener nada que ver con la realidad.
Las principales apps son las siguientes son Coinoscope y Maktun. En nuestra opinión no son recomendables para conocer el valor real de las monedas.
Método 5 – Catálogos de monedas antiguas
A veces los catálogos no son buenas referencias: son incompletos, sus precios son una foto fija de un momento, y los editores manipulan los precios para poner precios baratos a monedas caras y precios caros a monedas baratas.
Para más info puedes entrar en Cómo saber el precio de tus monedas antiguas.
Cómo vender monedas en subastas físicas y casas de numismática
Si tienes una moneda rara o especialmente valiosa, venderla en una subasta tradicional o a través de una casa de numismática puede ser una de las mejores opciones para obtener el máximo beneficio. Estas entidades cuentan con expertos, catálogos especializados y una base sólida de coleccionistas.
¿Cómo funciona el proceso?
- 1. Evaluación: Primero, debes llevar la moneda a la casa de subastas o numismática para que la examine un tasador profesional.
- 2. Aceptación: Si cumple con los criterios de rareza, conservación y autenticidad, se incluirá en el catálogo de una próxima subasta.
- 3. Promoción: La casa se encargará de fotografiarla y describirla profesionalmente. También la anunciará entre sus compradores habituales.
- 4. Subasta: Se subasta en una fecha programada y el comprador que ofrezca la puja más alta se la lleva.
- 5. Pago: Recibes el importe final menos la comisión de la casa (normalmente entre 5% y 20%).
Comisiones estimadas
Las casas de subastas y numismática suelen cobrar entre el 5% y el 20% del precio final de venta. Algunas también cobran una tarifa por incluir la moneda en el catálogo o por servicios fotográficos profesionales.
Casa de subastas | Comisión del vendedor | Otros costes posibles |
---|---|---|
Heritage Auctions | 5%–10% | Tarifa por catálogo o fotografía |
Catawiki | 12.5% | N/A |
Áureo & Calicó (España) | Hasta 18% | Coste de tasación previo |
Cómo preparar una moneda para subasta
- No la limpies: Limpiar una moneda puede reducir drásticamente su valor. Déjala tal como está.
- Guárdala en un soporte adecuado: Usa cápsulas de plástico o cartones protectores para evitar daños durante el transporte.
- Incluye documentación: Si tienes certificados de autenticidad, tasaciones previas o facturas, preséntalos con la moneda.
- Consulta si requiere certificación: Algunas casas exigen que la moneda esté certificada por entidades como PCGS o NGC.
Las subastas físicas son una gran alternativa si tu moneda es lo suficientemente valiosa como para atraer a coleccionistas serios. Aunque cobran comisiones, también te ofrecen una plataforma segura, experiencia profesional y mejores precios potenciales.
¿Cuáles son los mejores sitios online dónde puedo vender monedas de colección?
Aunque hay muchos lugares de compra y venta de monedas antiguas no todos son iguales. Infórmate en nuestra lista de sitios para vender monedas antiguas.
TodoColección, sección monedas
Todo un referente del sector. Cuenta con un gran catálogo de monedas y billetes antiguos para que vender tus monedas te resulte de lo más sencillo. Ideal como lugar donde intercambiar y hablar de monedas españolas. Gracias además a la inmensa cantidad de compras y ventas que se realizan puedes hacerte una idea bastante buena del precio de tus monedas.
¿Buscas una casa de compra de monedas antiguas?
Este conocido portal de ventas de antigüedades, posee una sección dedicada a la compraventa de monedas, con casi medio millón de monedas a la venta. Por ello, todocoleccion es una de las principales webs en el mundo hispanohablante dónde compran monedas antiguas muchos coleccionistas. Aunque la competencia es dura, si tus monedas gozan de alguna particularidad singular, obtendrás buenos beneficios. En líneas generales son fiables todos los vendedores que poseen muchas críticas y votos positivos. En lo que respecta a la garantía, todocoleccion ofrece bastante seguridad para la compra ventas de monedas. Es decir, nos parece una plataforma bastante recomendable.
Catawiki España, una web donde vender monedas de colección
La web holandesa de subastas online también permite vender monedas a coleccionistas de monedas españolas o mexicanas. Cuenta además con un servicio de tasación online de monedas para conocer su valoración que funciona relativamente bien, segúramente de los más ágiles del sector. El único problema es que el valor mínimo del lote es de 75 euros y la comisión es más bien alta: aproximadamente del 12%.
Milanuncios España
En esta web de compraventa de todo tipo de productos de segunda mano puedes encontrar también numismáticos que coleccionan monedas y billetes de valor. En este caso no hay un intermediario como en las webs anteriores, ya que milanuncios es simplemente una tablón de compraventa.
Cuidado: No posee sistema de evaluación del comprador.
Mercadolibre México
Excelente mercado de intercambio de piezas antiguas y monedas de colección para Estados Unidos, México y América en general. Web confiable en la que has de tener en cuenta, como siempre, la valoración online de las personas con las que estás tratando.
Ebay y el coleccionismo de monedas
Hablamos de la página web de venta pública online número 1 del mundo en coleccionismo de monedas. Como no podía ser de otra forma cuenta con una sección de venta de monedas y billetes antiguos de valor. Como curiosidad, puedes encontrar a la venta muchas monedas romanas antiguas auténticas.
Foronum, el foro de coleccionistas de monedas por excelencia
Es el foro en español número 1 de intercambio de monedas. La única pega que le podemos poner es que a veces conduce a compraventas lentas y trabajosas. Sin embargo es un lugar perfecto para localizar a profesionales y coleccionistas serios. Perfecta para la venta de piezas españolas.
Govdeals, especialistas en moneda americana
Esta es tu web si estás interesado en monedas de Estados Unidos o monedas valiosas de este país. Se trata de un portal oficial que trabaja con agencias del Gobierno norteamericano. Por tanto, es una web totalmente confiable para la compra de monedas de oro, monedas de Estados Unidos de colección y monedas americanas valiosas en general.
Otros lugares interesantes de venta son:
-
NumisBids: Plataforma enfocada en la numismática, donde puedes contactar directamente con casas de subastas.
-
VCoins: Sitio específico para monedas antiguas y de colección, administrado por comerciantes verificados.
-
Etsy: Aunque más conocido por artículos hechos a mano, también hay un mercado para monedas antiguas, especialmente si tienen un valor histórico o artístico.
-
Reddit (r/Coins y r/Numismatics): Comunidades activas donde puedes vender o intercambiar monedas directamente.
Las 3 mejores apps de celular/móvil para compraventa
No existen apps especializadas en compraventa de este tipo de monedas, por lo que se suelen usar aplicaciones de carácter general. En estos casos has de tener cuidado con el tipo de comprador/vendedor con el que estás tratando. Como siempre: mira bien su reputación y cuida la tuya.
Offer up
Aplicación de carácter generalista que te permite vender directamente cualquier objeto. Haces la foto, la subes a la app y recibes ofertas.
Wallapop
Aplicación de compraventa española que funciona bastante bien debido a su popularidad. Algunas piezas pueden llegar a tener precios demasiado bajos.
5miles
Una app de mercado móvil que hasta hace poco cosechaba muy buenas críticas. Esperemos que en próximas actualizaciones la aplicación mejore.
Fuentes y referencias
Los redactores de Coleccionistas de Monedas usan fuentes primarias para respaldar su trabajo. Las fuentes primarias incluyen informes técnicos, reportes gubernamentales, reportajes originales y entrevistas con expertos del sector de monedas e inversión. También hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores reputados cuando sea adecuado. Puedes conocer más sobre los estándares que seguimos para producir contenido preciso e imparcial en nuestra política editorial.
- PCGS Coin Facts. «Coinfacts, https://www.pcgs.com/coinfacts»
- NGC Coin. «Price Guide, https://www.ngccoin.com/price-guide/united-states/»
- Banco Central Europeo. «Monedas conmemorativas, https://www.ecb.europa.eu/euro/coins/comm/html/index.en.html»
- Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. «Guía del coleccionista, https://www.fnmt.es/coleccionista/guia-del-coleccionista»
- Heritage Auctions, “What’s My Coin Worth?, https://coins.ha.com/ref/price-guide.zx”
- PCGS, «PCGS Grading Standards, https://www.pcgs.com/grades»
- NGC, «Coin Grading Scale, https://www.ngccoin.com/coin-grading/grading-scale»
12 May, 2025
Cómo saber el Valor de Monedas Antiguas: 5 Métodos Fáciles y Gratuitos (de más a menos recomendables)
30 Dic, 2024
Cómo saber (correctamente) el grado de conservación de una moneda antigua
30 Dic, 2024
Guía completa sobre Tasación de Monedas Antiguas y Casas de subastas numismáticas
25 Mar, 2024
Cómo detectar fácilmente falsificaciones de metales preciosos: oro, plata …
11 Ene, 2024
Como hacer una Colección de Monedas en 2025
15 Ene, 2024
Cómo Limpiar Monedas Antiguas (Sin dañarlas) – Lista de Consejos y Problemas
11 Sep, 2023
¿De dónde proviene el término «moneda» y cuál es su significado exacto? La historia de Juno y Moneta
31 Jul, 2023
¿Cuánto vale una moneda o billete? La importancia de tipos, variantes y errores
21 Feb, 2023
Qué hacer con una colección de monedas heredadas – Consejos y Estrategias
22 Feb, 2023
Cómo comprar monedas en subastas online con una estrategia inteligente
23 Feb, 2023
Cómo comprar monedas antiguas – Tiendas numismáticas online y Subastas – Análisis 2025
22 Feb, 2023