
Publicado por Javier Mercado
Dentro de la categoría de monedas más buscadas y valoradas en las subastas de monedas de Norteamérica, México y Europa, según los expertos, las monedas españolas antiguas pueden alcanzar precios desorbitados .
Conoce las onzas de oro españolas más valoradas por los coleccionistas de monedas españolas en nuestro ranking de monedas de oro, monedas de plata y monedas de cobre de España más caras.
¿Sabías que en la categoría de monedas de colección españolas son las piezas de ostentación las que ocupan casi todos los primeros puestos?
Estas monedas de ostentación eran usadas como regalo para agasajar a diplomáticos y personas afines a la realeza. Su calidad es máxima y su material es principalmente oro y a veces plata. Su emisión era aprobada por el mismo rey, y las monedas más importantes
- Centenes de oro y
- Cincuentines de plata
eran monedas de referencia en el mercado mundial.
Indice
Valor de las monedas antiguas españolas
Estas onzas de oro españolas son muy valoradas en la actualidad, tanto en América como en Europa.
#1 Centén de Felipe III

Se trata de una moneda de oro de gran tamaño cuyo nombre proviene de su valor: 100 escudos. Como todas las piezas de ostentación contiene una ingente cantidad de oro, en este caso en torno a 339 gramos. Los centenes se acuñaron durante los reinados de Felipe III y Felipe IV (circa el siglo XVII).
- Acuñada en Segovia.
- Se trata una moneda única y sin circular.
- Precio: fue vendida en subasta por 1 millón de euros en el año 2009. A día de hoy puede valer una cantidad cercana a los 2 millones de euros .
Otros centenes de Felipe IV ya no son piezas únicas y pueden alcanzar valores más económicos, en torno al 1.500.000 € en precios actuales de 2020.

#2 Moneda de 20 excelentes de los Reyes Católicos

Los excelentes fueron monedas de oro españolas acuñadas durante el reinado de los Reyes Católicos. Con posterioridad a ellos fueron sustituidas por los famosos escudos, a partir del año 1535. Estas bellas monedas de oro de ostentación son muy buscadas y valoradas por los coleccionistas y pueden lograr precios de remate muy altos en subastas.
- Acuñadas en Sevilla.
- Precio: 600.000 € para estados de conservación EBC (excelente bien conservada). Para las piezas MBC+ (muy bien conservados +) el precio ronda los 300.000 €.
#3 Onzas de oro españolas

Junto con los escudos y doblones, las onzas fueron las monedas españolas más habituales en el comercio internacional durante siglos. Acuñada por primera vez en Lima en 1659, debía pesar un onza, es decir, 1/12 de libra. Su peso legal debía estar por tanto en 27,064 gramos, y posee un diámetro de 36,5 mm aproximadamente.
Las onzas de oro tenían todo tipo de apelativos: galanas, peluconas, etc., pero nos detendremos en probablemente el tipo de onza más valorada en la actualidad : las onzas mexicanas denominadas galanas. La moneda de la imagen se realizaba exclusivamente en México, y es del año 1695.
- Moneda única y sin circular.
- Precio: 475.000 €.
Otras onzas similares que no tengan una fecha única pueden ser valoradas en torno a los 300.000 €.
#4 Las onzas de Segovia raras

Las onzas de la ceca de Segovia son muy populares por su fina calidad y gran belleza. En este caso, se trata de una pieza única del año 1611.
- Moneda sin circular.
- Precio: puede lograr precios de remate en subastas de en torno a los 300.000 €.
#5 Onzas de oro de Luis I

Son monedas muy buscadas dado el poco tiempo que gobernó este rey español . Al reinar únicamente durante el el año 1724 se acuñaron muy pocos ejemplares.
- Dentro de las monedas de oro antiguas de España más buscadas.
- Precio: su valor actual es de 250.000 € como precio de martillo en subastas de 2019.
#6 Moneda de 100 pesetas de 1870

Son monedas tan raras que solo se conocen 12 de ellas. Solo 6 ejemplares están en manos privadas, mientras que las otras 6 están en la colección de la Fábrica de Moneda y Timbre de España (FNMT).
- Poseen una altísima demanda : La razón es que atrae tanto a coleccionistas de onzas españolas como a coleccionistas de pesetas.
- Precio: pe pueden pagar perfectamente los 250.000 € por ejemplares sin circular y con estado de conservación excelente.
#7 Onzas de Guatemala

- Difíciles de valorar precisamente porque cada pieza es única.
- Precio: su valor dependerá de las circunstancias de la subasta en cuestión. Se pagan en torno a 200.000 € por piezas excelentes (únicas, Cara de Rata, etc.)

Monedas de plata españolas
A diferencia de las monedas de plata de inversión, este tipo de monedas de plata antiguas puede alcanzar precios realmente altos en las casas de subastas.
#8 Cincuentines de plata

Los cincuentines eran las monedas antiguas de plata de mayor tamaño. Con un valor de 50 reales, llamaban la atención por su gran tamaño de 7 cms y su peso de 170 gr. Estas bellas monedas de plata se acuñaban en contadas ocasiones y siempre con permiso del rey. Los primeros ejemplares datan de 1609, de la casa de la moneda de Segovia.
- Precio: aunque en el alguna ocasión se han alcanzado los 200.000 €, lo cierto es que su precio ronda los 40.000-60.000 euros (subasta en USA en 2019).

#9 Monea de 8 reales de México, duro de plata

Impresionantes monedas, los duros de plata columnarios con ceca de Nuevo Reino pueden lograr cifras increíbles.
- Precio: puede alcanzar precios en torno a los 60.000 €
Monedas de cobre

Este tipo de monedas suelen valer como máximo 5.000 euros si son piezas de prueba con conservación excelente. Existen algunas otras monedas en cobre que no son de prueba pero que también son muy cotizadas, tal es el caso de las monedas de Carlos V Pretendiente.

Otras monedas españolas que debes conocer
Monedas macuquinas
A medio camino entre las monedas españolas y las monedas americanas, la moneda macuquina del periodo colonial es especialmente valorada por los coleccionistas de monedas de Estados Unidos y puede llegar a lograr precios muy altos.
La peseta española, una de las más queridas
Dentro de las monedas de España más compradas y vendidas se encuentran los famosos duros. Estas monedas de 5 pesetas no poseen el mismo valor por igual, sino que hay años y ediciones especiales.
Conoce aquí los años más importantes de las 5 pesetas españolas en coleccionistasdemonedas.com.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Monedas de colección: precios actualizados a 2020.
- Te contamos los mejores lugares donde compran monedas antiguas.
- Lista de monedas valiosas de Estados Unidos: valor, tipos y precios.
- ¿Dónde puedo vender pesetas antiguas?
- ¿Cuánto valen las pesetas antiguas?
- Dónde vender monedas de 2 euros valiosas: precios actuales.
- Cuánto valen las monedas antiguas mexicanas.
- Onzas de oro de inversión: precios 2020.
Fuentes:
- http://blognumismatico.com
- numismaticodigital.com
Preguntas Frecuentes
¿Cuales son las monedas españolas antiguas más valiosas?
Las monedas españolas de más valor suelen ser las monedas de tipo bullion o de inversión de épocas pasadas. Tal es el caso de los centenes de oro, las onzas y los cincuentines de plata. Entra en el artículo para conocer qué monedas son más interesantes para vender y comprar.
¿Que tipos de onzas de oro españolas son las más rentables a la hora de vender?
En general todas las onzas de oro españolas en buen estado de conservación son muy apreciadas por los coleccionistas de monedas. Si puedes adquirirlas a un buen precio seguro que ganarás mucho dinero con su venta. Entra en el artículo para conocer precios de compra de referencia en subastas numismáticas.
Apasionado de las inversiones, historia y coleccionismo de monedas en general. Licenciado en Antropología Cultural y graduado en Informática. Escribo en diversos medios digitales especializados en coleccionismo, subastas y antigüedades.
A fan of investments, numismatics, history and coin collecting in general. Graduate in Cultural Anthropology and computer science. I write in several digital media specialized in collecting, auctions and antiques reviews. I like reliable information, so my main sources are the American Numismatic Association (ANA), the Numismatic Literary Guild (NLG) and numismatic publications: CoinWeek, COINage, The Numismatist, Numismatic News, Coin Dealer Newsletter and Coin Values.