Nota editorial: Este artículo se actualiza periódicamente para reflejar el valor actual de las monedas más valiosas.
¿Sabías que algunas ciudades españolas son consideradas por el mundo numismático como lugares privilegiados donde vender monedas antiguas? Si la venta online de monedas no te interesa, puede que vivas cerca de alguna de las principales ciudades de España en compraventa de monedas.
Lo más importante
- El grado de conservación de la monedas suele ser el aspecto más importante a la hora de determinar su valor. En algunos casos rarezas o errores elevan su precio de manera exponencial.
- Vender tus monedas al peso (por su material) debe ser siempre el último recurso. Busca antes toda la información sobre ella y averigua su valor real.
- La tendencia de precios en algunas monedas es creciente, luego puede ser una muy buena inversión si deseas venderla pasados unos años.
IR A SECCIÓN
Lista de las monedas antiguas españolas de más valor en subastas numismáticas
Top | Tipo de moneda | Año/Período | Precio máximo |
---|---|---|---|
#1 | Centén de Felipe III | XVII | 2,000,000€ |
#2 | 20 excelentes RRCC | XVI | 600,000€ |
#3 | Onzas de oro coloniales raras | XVII | 475,000€ |
#4 | Onzas de Segovia raras | XVII | 300,000€ |
#5 | Onzas de oro de Luis I | XVIII | 250,000€ |
#6 | 100 pesetas | 1870 | 250,000€ |
#7 | Onzas de Guatemala | 1794-1801 | 200,000€ |
#8 | Cincuentines de plata | XVII | 200,000€ |
#9 | Duro de plata de México (8 reales) | XVIII | 60,000€ |
#10 | Monedas de Carlos V Pretendiente | 1852 | 5,000€ |
Cómo vender una moneda antigua española
¿Tienes monedas antiguas y quieres venderlas? Sigue estos 7 consejos que te detallamos a continuación y seguro que aciertas en tus decisiones.
Consejo 0 (y más importante): Averigua cuánto vale tu moneda realmente
Aunque tenemos toda la info sobre esté método en nuestro post cuánto vale una moneda antigua (guía paso a paso), aquí puedes ver un resumen rápido.
-
Busca tu moneda en la base de datos numismática en acsearch.info. Una vez localizada una pieza de características similares apunta el nombre de la empresa de subasta, su número y lote.
-
Mira el precio alcanzado en la subasta en el agregador de subastas de monedas sixbid.com. Ten en cuenta que el precio incluye aproximadamente un 18% de comisión de la empresa subastadora. Una vez descontada esa cantidad, ya tienes el precio aproximado por el que puedes vender tu moneda.
Consejo 1: describe las monedas de forma clara, simple y correcta
En primer lugar es muy recomendable que hagas una descripción correcta de tus monedas. Esto no significa realizar una descripción digna de un experto numismático. Debe ser simplemente lo más relevante posible siguiendo unas sencillas normas. Se consideran datos imprescindibles:
- El material y la pureza de la moneda.
- La fecha de cuño y la casa de la moneda de emisión.
- Muy importante: indicación correcta del estado de conservación.
Consejo 2: haz una buena foto
Con una buena foto conseguirás que el comprador se interese más por tus piezas. No es necesario tener un gran estudio fotográfico, solo sigue estas sencillas indicaciones:
- Iluminación correcta: trata de evitar sombras.
- Enfoque y nitidez perfecta: prohibido que quede desenfocada.
- Con suficiente resolución: para ello usa la función macro de tu cámara o celular (el símbolo suele ser una flor). La foto que sigue es un ejemplo de excelente calidad de imagen numismática.
Consejo 3: véndelas por lotes o grupos
Si tienes premura por conseguir la venta de tus monedas más valiosas, una excelente opción es agruparlas en pequeños lotes de 5, 6 o 7 monedas. Si son monedas con poco valor unitario puedes hacer lotes de 50 monedas. Eso si, hay una regla que siempre se cumple: a mayor prisa, más monedas en el lote. Si no tienes prisa véndelas una a una, ya que maximizarás los beneficios.
Consejo 4: evita a revendedores, vende sólo a verdaderos coleccionistas
Debes encontrar coleccionistas de monedas antiguas de confianza y profesionales. Ellos te pagarán un precio justo, mientras que los revendedores apenas te darán un 10-25% de lo que vale. ¿Cómo diferenciarlos? Muy sencillo: lo sabrás por el precio que te ofrezcan. Cuidado con poner anuncios del estilo: «Quiero vender monedas antiguas«. La posibilidad de que te ofrezcan muy poco dinero por tus piezas es muy alta.
Consejo 5: realiza la compraventa física siempre en lugares públicos
Si no conoces a la otra persona, al tratarse de bienes valiosos, siempre es mejor hacer la compraventa física en lugares públicos. Queda en una cafetería o similar, así podrás negociar con tranquilidad la compraventa.
Consejo 6: ofrécele otras monedas de tu colección
Aunque el comprador esté interesado solo en una pieza en concreto, ofrecerle otras monedas o billetes que tengas suele ser una gran idea. Ten en cuenta que el vendedor va a formar parte de tu lista de compradores de monedas y billetes antiguos y es muy probable que te compre más monedas.
Consejo 7: busca eventos numismáticos
En prácticamente todas las capitales y ciudades importantes del mundo se realizan encuentros, eventos o ferias de coleccionismo de monedas. Este tipo de ocasiones son perfectas para vender tus monedas, ya que puedes subastar tu colección de monedas a varios compradores a la vez.
Importante: Si antes de vender necesitas más información sobre el valor de tus monedas entra en Monedas españolas y su valor.
Ahora que sabes cómo vender monedas antiguas tan solo tienes que encontrar un establecimiento cerca de ti.
Importante: evita siempre casas de empeño. En estas tiendas te ofrecerán precios muy bajos en comparación con los sitios especializados en compra venta de monedas.
Dónde vender pesetas antiguas: lista de los mejores establecimientos y coleccionistas
Si te preguntas dónde puedes vender pesetas antiguas, consulta la lista que hemos confeccionado con los mejores sitios para sacar el máximo beneficios a tus monedas más valiosas de España.
¿Tienes 5 pesetas 1957 o de 1949? Mira nuestra Lista de pesetas antiguas valiosas y averigua su valor.
Dónde puedo vender monedas españolas a un coleccionista
Aunque la numismática de España goza de gran salud no todas las tiendas y establecimientos son adecuados para poder vender tus monedas españolas. Aquí podrás ver una lista de tiendas para vender monedas confeccionada con base en la valoración de los usuarios.
Vender monedas antiguas en Madrid – Numismática en Madrid
Es bien sabido que la capital destaca por su abultado número de tiendas de numismática.
¿Dónde vender monedas antiguas en Madrid?
Te contamos a continuación las principales tiendas de numismática de Madrid donde compran los coleccionistas de monedas españoles.
Numismática Mayor 25
- Dirección: Calle Mayor 25. 28013-Madrid.
- Valoración: 4,5/5
Finumas – Filatelia y Numismática
- Dirección: Calle de Gonzalo de Córdoba 5. 28010-Madrid.
- Valoración: 4,9/5
Si buscas un lugar donde vender monedas de plata en Madrid puedes preguntar en estos dos establecimientos.
Aquí puedes ver el resto de establecimientos en Madrid.
Vender monedas antiguas en Barcelona – Numismática en Barcelona
Monedas Barcino
- Dirección: Passeig de Maragall 129-133 (tienda). 08041-Barcelona.
- Valoración: 4,6/5
Numismática Peiro
- Dirección: Carrer de la Diputació 345 (tienda). 08009-Barcelona.
- Valoración: 4,3/5
Vender monedas antiguas en Bilbao – Numismática en Bilbao
Numismática Bilbao
- Dirección: Mazarredo Zumarkale, 6, 1 dcha. 48001-Bilbo, Bizkaia.
- Valoración: 4,0/5
Vender monedas antiguas en Sevilla – Numismática en Sevilla
¿Buscas una tienda dónde vender monedas antiguas en Sevilla? Aquí tienes las mejores.
Numismática Pliego
- Dirección: Calle Álvarez Quintero 2. 41004-Sevilla.
- Valoración: 4,2/5
Filatelia Numismática Híspalis
- Dirección: Calle Hernando Colón 38. 41004-Sevilla.
- Valoración: 4,2/5
Vender monedas antiguas en Málaga – Numismática en Málaga
Aquí tienes una lista de los mejores establecimientos donde vender monedas antiguas en Málaga.
Filatelia Carrasquilla
- Dirección: Calle Tomás Heredia 7. 29001-Málaga.
- Valoración: 4,4/5
Numismática Reina
- Dirección: Calle Tejeros 15. 29013-Málaga.
- Valoración: 4,3
Vender monedas antiguas en Zaragoza – Numismática en Zaragoza
Numismática Dioro
- Dirección: C. León XIII, 25, LOCAL, 50008 Zaragoza.
- Valoración: 4,9/5
Numismática Magén
- Dirección: Calle Felipe Sanclemente 6-8, sótano 3, local 1 (bajar al último sótano). 50001-Zaragoza.
- Valoración: 4,5/5
Vender monedas antiguas en Valencia – Numismática en Valencia
Numismática V Craven
- Dirección: Carrer de Joaquín Costa 54. 46005-València.
- Valoración: 4,6/5
Numismática Llamas
- Dirección: Carrer de Borriana 24. 46005-València.
- Valoración: 4,6/5
Otras ciudades
Dentro de España, muchas capitales de provincia como Burgos, Badajoz, Granada, Valladolid, Oviedo, Alicante, Murcia, Cádiz, A Coruña, o la localidad de Ferrol, albergan también tiendas de monedas antiguas.
Numismática Martín Ramos
- Dirección: Calle San Pablo 16. 09002-Burgos.
- Valoración: 4,0/5
Numismática y Filatelia Flores
- Dirección: Calle Meléndez Valdés 25. 06001-Badajoz.
- Valoración: 4,6/5
La venta de monedas vive un buen momento en España. Existen numerosas tiendas físicas de toda la vida y tiendas online que permiten vender y comprar monedas antiguas españolas a un precio justo.
En coleccionistastademonedas.com ponemos a disposición de compradores y vendedores de manera gratuita mucha información para que ahorres con tu dinero.
¿Quién me puede tasar unas monedas?
Existen varias opciones para tasar tus monedas:
-
Numismático: Un numismático es un experto en monedas y puede evaluar el valor de tus monedas y proporcionarte información detallada sobre su rareza, estado de conservación y otros factores importantes. Puedes buscar un numismático en tu área en línea o en una tienda especializada en monedas.
-
Casa de subastas: Las casas de subastas especializadas en monedas a menudo ofrecen servicios de tasación y evaluación para sus clientes. Puedes contactar a una casa de subastas en línea o en persona y pedir una evaluación de tus monedas.
-
Sitios web especializados: Hay varios sitios web en línea que ofrecen servicios de tasación de monedas. Algunos de estos sitios ofrecen evaluaciones gratuitas en línea, mientras que otros ofrecen evaluaciones pagadas de mayor profundidad. Es importante investigar la reputación de cualquier sitio web antes de enviar tus monedas para su evaluación.
-
Grupos de coleccionistas de monedas: Puedes contactar a grupos locales de coleccionistas de monedas y pedir una evaluación de tus monedas. Estos grupos a menudo tienen miembros con experiencia y conocimientos que pueden ayudarte a evaluar el valor de tus monedas.
¿Dónde puedo ver el valor de monedas antiguas?
Puedes consultar el valor de monedas antiguas en varias fuentes:
-
Catálogos numismáticos: Los catálogos numismáticos son guías especializadas que contienen información sobre diferentes monedas y su valor actual. Puedes comprar un catálogo numismático en línea o en una tienda especializada en monedas.
-
Sitios web especializados: Hay varios sitios web especializados en monedas antiguas que proporcionan información sobre el valor de las monedas, incluyendo su rareza, estado de conservación y otros factores importantes. Algunos sitios web como Coleccionistas de Monedas también ofrecen herramientas de búsqueda para ayudarte a identificar tus monedas y su valor.
-
Numismáticos: Los numismáticos son expertos en monedas antiguas que pueden ayudarte a evaluar el valor de tus monedas. Puedes buscar un numismático en tu zona o dirigirte a una tienda especializada en monedas.
-
Subastas: Las casas de subastas especializadas en monedas a menudo publican catálogos en línea o en papel que contienen información sobre las monedas que se ofrecen en la subasta, incluyendo su valor estimado. Puedes revisar estos catálogos para obtener información sobre el valor de tus monedas.
Referencias
Otros artículos que te pueden interesar:
- Vender monedas de 2 euros
- Descubre nuestra lista de pesetas valiosas: 5 pesetas de 1957.
- Subasta numismática de monedas: lo que deberías saber.
Experto numismático y articulista. Licenciado en Historia por la UNED y graduado en Informática por la Universidad de Cádiz. Soy miembro de la American Numismatic Association (ANA) y el Numismatic Literary Guild (NLG). Escribo en diversos medios digitales especializados en coleccionismo, subastas y antigüedades.