Nota editorial: Este artículo se actualiza periódicamente para reflejar el valor actual de las monedas más valiosas.
En Coleccionistas de Monedas luchamos contra la desinformación que rodea al mundo de las monedas en la Red. Por esta razón nuestros artículos están escritos en su integridad por personas, no IA u otros automatismos. Además enlazamos a todas las fuentes y referencias de los precios de las monedas, con el objetivo de que tengas información real, actualizada y confiable.
¿Quieres vender tus monedas de 2 euros de más valor y no sabes dónde lograr un buen precio? Aquí te contamos de manera objetiva los mejores sitios online y tiendas físicas donde obtener los mayores beneficios. Ten en cuenta que la venta de monedas puede llegar a ser todo un gran negocio si sabes cómo y dónde realizarla.
Nota editorial: Este artículo se actualiza periódicamente para reflejar el valor actual de las monedas de 2 euros más valiosas.
Lo más importante
- (Actualización 2024) La moneda conmemorativa de Chipre 2024 que celebra su adhesión a la UE está alcanzando precios importantes, superando en su versión proof los 1.000€, como puedes ver aquí. Más info en el Banco Central de Chipre.
- El grado de conservación de la monedas suele ser el aspecto más importante a la hora de determinar su valor. En algunos casos rarezas o errores elevan su precio de manera exponencial.
- Para que un moneda de dos euros sea valiosa es necesario que esté en perfecto estado. La última en incorporarse a esta lista es la moneda de 2 euros de Lituania de 2021, con un precio estimado de 2.000€.
- La tendencia de precios en algunas de ellas es creciente, luego puede ser una muy buena inversión si deseas venderla a un coleccionista de monedas de euros pasados unos años.
IR A SECCIÓN
¿Dónde puedo vender una moneda de 2 € de coleccionista?
Hay varias opciones para puedes vender una moneda de 2 € de coleccionista:
-
Tiendas de numismática: Puedes buscar tiendas especializadas en numismática en tu área. Estas tiendas compran y venden monedas de colección y pueden ofrecerte una tasación y un precio justo por tu moneda.
-
Subastas: Las subastas especializadas en monedas pueden ser una buena opción para vender una moneda de colección valiosa. Puedes contactar con una casa de subastas y enviar tu moneda para su evaluación y posible inclusión en una subasta.
-
Plataformas en línea: Hay varias plataformas en línea donde puedes vender monedas de colección, como eBay, Catawiki o Todocoleccion. Estas plataformas te permiten establecer un precio para tu moneda y ponerla a la venta para que los compradores interesados puedan hacer ofertas o comprarla directamente.
Es importante que antes de vender tu moneda de 2 € de coleccionista, hagas una investigación sobre su valor y condición, para que puedas obtener un precio justo y no ser estafado. Si tienes dudas sobre su autenticidad o valor, es recomendable que la lleves a un experto numismático para una evaluación y autenticación.
Antes de vender tus monedas raras de 2 euros deberías conocer cuáles son las series (tipos de monedas) más buscadas por los coleccionistas.
¿Quieres saber qué monedas de dos euros son las que pueden alcanzar los mayores precios para los coleccionistas de monedas de euro?
¿Cuáles son las monedas de 2 euros con más valor?
En esta lista se detallan todas las monedas de 2 euros valiosas que se pueden encontrar en la actualidad. La mayor parte de ellas son monedas no circulantes, es decir, monedas conmemorativas acuñadas especialmente para los coleccionistas de monedas de euros. Para más información puedes entrar en monedas de dos euros más caras.
(Actualización) ¿Cuál es el error moneda 2 Euros Lituania 2021? En 2021, una moneda en circulación de Lituania alcanzó precios de venta de 2.000€.
Todas las Monedas de 2 euros valiosas por año y país | |||
País | Año | Tirada | Precio |
---|---|---|---|
Mónaco | 2007 | 20.001 | 2.600 € |
Lituania | 2021 | 500 | 2.000 € |
Mónaco | 2015 | 10.000 | 990 € |
Mónaco | 2016 | 15.000 | 490 € |
Mónaco | 2017 | 15.000 | 350 € |
Mónaco | 2018 | 16.000 | 280 € |
Mónaco | 2019 | 15.000 | 275 € |
Vaticano | 2005 | 10.0000 | 260 € |
Vaticano | 2006 | 100.000 | 190 € |
San Marino | 2004 | 110.000 | 145 € |
Vaticano | 2004 | 100.000 | 130 € |
Cómo vender monedas de 2 euros
Antes de vender siempre aconsejamos ir con los «deberes hechos», que en el caso de monedas de euros de colección es tener claro el año de emisión, la serie a la que pertenece y el estado de conservación.
Claves importantes antes de vender tus monedas de 2 euros más valiosas
Desde coleccionistasdemonedas.com defendemos que la información es poder: sigue estos 7 consejos que te detallamos a continuación y seguro que aciertas en tus decisiones.
#0 Averigua cuánto vale tu moneda de 2 euros realmente
Aunque tenemos toda la info sobre esté método en nuestro post cuánto vale una moneda antigua (guía paso a paso), aquí puedes ver un resumen rápido.
-
Busca tu moneda en la base de datos numismática en acsearch.info. Una vez localizada una pieza de características similares apunta el nombre de la empresa de subasta, su número y lote.
-
Mira el precio alcanzado en la subasta en el agregador de subastas de monedas sixbid.com. Ten en cuenta que el precio incluye aproximadamente un 18% de comisión de la empresa subastadora. Una vez descontada esa cantidad, ya tienes el precio aproximado por el que puedes vender tu moneda.
#1 Describe las monedas de forma clara, simple y correcta
En primer lugar es muy recomendable que hagas una descripción correcta de tus monedas. Esto no significa realizar una descripción digna de un experto numismático. Debe ser simplemente lo más relevante posible siguiendo unas sencillas normas. Se consideran datos imprescindibles:
- El material y la pureza de la moneda.
- La fecha de cuño.
- Identifica correctamente el estado de conservación.
A veces no resulta fácil saber el estado de una moneda. Si es tu caso te aconsejamos que visites Cómo saber el estado de conservación de una moneda.
#2 Haz unas fotos muy buenas
Con una buena foto conseguirás que el comprador se interese más por tus piezas. No es necesario tener un gran estudio fotográfico, solo sigue estas sencillas indicaciones:
- Iluminación correcta: trata de evitar sombras.
- Enfoque y nitidez perfecta: prohibido que quede desenfocada.
- Con suficiente resolución: para ello usa la función macro de tu cámara o celular (el símbolo suele ser una flor). La foto que sigue es un ejemplo de excelente calidad de imagen numismática.
#3 Decide si las vas a vender por lotes o grupos
Si tienes premura por conseguir la venta de tus monedas más valiosas, una excelente opción es agruparlas en pequeños lotes de 5, 6 o 7 monedas. Si son monedas con poco valor unitario puedes hacer lotes de 50 monedas. Eso si, hay una regla que siempre se cumple: a mayor prisa, más monedas en el lote. Si no tienes prisa véndelas una a una, ya que maximizarás los beneficios.
#4 Evita a revendedores: vende sólo a verdaderos coleccionistas
Debes encontrar coleccionistas de monedas antiguas de confianza y profesionales. Ellos te pagarán un precio justo, mientras que los revendedores apenas te darán un 10-25% de lo que vale. ¿Cómo diferenciarlos? Muy sencillo: lo sabrás por el precio que te ofrezcan.
#5 Realiza la compraventa física en lugares públicos
Si no conoces a la otra persona, al tratarse de bienes valiosos, siempre es mejor hacer la compraventa física en lugares públicos. Queda en una cafetería o similar, así podrás negociar con tranquilidad la compraventa.
#6 Ofrece al comprador otras monedas de tu colección
Aunque el comprador esté interesado solo en una pieza en concreto, ofrecerle otras monedas o billetes que tengas suele ser una gran idea. Ten en cuenta que el vendedor va a formar parte de tu lista de compradores de monedas antiguas y es muy probable que te compre más monedas.
#7 Busca eventos numismáticos
En prácticamente todas las capitales y ciudades importantes del mundo se realizan encuentros, eventos o ferias de coleccionismo de monedas. Este tipo de ocasiones son perfectas para vender tus monedas, ya que puedes subastar tu colección de monedas a varios compradores a la vez.
Lugares donde vender monedas de 2 euros
Puedes vender tus monedas de euros en
- Sitios online de compra venta de monedas. Tenemos un artículo específico donde puedes conocer los mejores sitios para vender monedas.
- Tiendas físicas numismáticas: Aquí puedes ver un listado independiente de las mejores tiendas de monedas de 2 euros de España.
Otras monedas de 2 euros que puedes vender
Además de éstas, otras monedas españolas de 2 euros, monedas de 2 euros de Francia y algunas de Alemania presentan una gran demanda por parte de los compradores.
El diseño de las monedas de 2 euros
Tanto el diseño como la emisión de este tipo de piezas es competencia de los distintos países de la zona del euro. ¿Cuál es el papel del Banco Central Europeo (BCE) respecto de los ejemplares conmemorativos, y del dinero en circulación en general? Su labor es crucial, puesto que es el que se encarga de autorizar el volumen máximo que puede emitir cada país.
Monedas de 2 euros conmemorativas
¿Sabías que cada país puede emitir dos monedas conmemorativas por año? Todas estas monedas poseen las mismas propiedades y cara común que el resto. Lo que las distingue es el motivo conmemorativo que figura en la cara, que es diferente para cada país.
La moneda de 2 euros es la única que puede acuñarse con carácter conmemorativo dentro de la Eurozona.
Las monedas conmemorativas gozan de curso legal en toda la zona euro, así que pueden utilizarse y deben ser aceptadas como cualquier otra moneda circulante.
La mayoría de estas monedas homenajean hechos históricos o ponen de relieve importantes acontecimientos actuales con trascendencia histórica.
Como curiosidad, fue Grecia quien emitió la primera moneda conmemorativa de 2 €, con motivo de los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004.
Referencias y fuentes
- Coinarchives
- Numisbids
- Banco Central Europeo, sección monedas conmemorativas
- TrustPilot. «TrustPilot Reviews, https://www.trustpilot.com/»
- Google Bussiness Reviews, «Google Reseñas, https://business.google.com/reviews»
Otros artículos que te pueden interesar:
- Conoce el valor de monedas antiguas españolas pesetas, reales, ducados…
- Invierte en las Monedas de USA con mayor demanda
- ¿Sabes cual es la moneda valiosa americana de precio más alto?
Experto numismático y articulista. Licenciado en Historia por la UNED y graduado en Informática por la Universidad de Cádiz. Miembro de la American Numismatic Association (ANA) y el Numismatic Literary Guild (NLG), escribe en diversos medios digitales especializados en coleccionismo, subastas y antigüedades. Más información en su página de Wikipedia y Google Knowledge Graph.
Conocimiento especializado (Expertise)
Es un inversor activo y miembro de la comunidad de coleccionismo de monedas, especializado en monedas antiguas de Estados Unidos. Utiliza esta experiencia para difundir el conocimiento e interés en monedas entre la amplia audiencia de Coleccionistas de monedas mediante artículos tanto simples como de alto nivel.
Confianza y presencia en medios
Experiencia
Javier es un miembro activo de la comunidad de coleccionismo de monedas durante aproximadamente 15 años. Ha adquirido gran experiencia durante este tiempo y desea compartirla con sus lectores.
Educación
Completó una licenciatura en Historia por la UNED y un grado (diplomatura) en Informática en la Universidad de Cádiz.