Nota editorial: Este artículo se actualiza periódicamente para reflejar el valor actual de las monedas más valiosas.
En Coleccionistas de Monedas luchamos contra la desinformación que rodea al mundo de las monedas en la Red. Por esta razón nuestros artículos están escritos en su integridad por personas, no IA u otros automatismos. Además enlazamos a todas las fuentes y referencias de los precios de las monedas, con el objetivo de que tengas información real, actualizada y confiable.
Si quieres conocer la lista de las 10 monedas españolas más valiosas estás en el lugar correcto. Te avisamos que algunas monedas antiguas españolas pueden valer hasta 2 millones de euros y en el algunos casos pueden estar más cerca de lo que te imaginas.
En este artículo te contamos en detalle
- Cuáles son las monedas españolas que valen dinero y merece la pena conocer
- Cuál es la moneda antigua más cara de la numismática española
- Qué monedas españolas son las más buscadas por los compradores
- Si buscas el valor de una moneda en concreto puedes averiguar el valor real y sobretodo actualizado a 2024 en Cómo saber el valor de una moneda antigua, un post donde te contamos un sencillo método para conocer fácilmente el precio aproximado de tu moneda.
- ¿Dónde puedo vender monedas antiguas en España?: Lista independiente sobre los lugares recomendados para vender pesetas, duros y monedas antiguas en España.
- Monedas de plata españolas más buscadas y valoradas.
IR A SECCIÓN
Lista de las monedas antiguas españolas de más valor en subastas numismáticas
Top | Tipo de moneda | Año/Período | Precio máximo |
---|---|---|---|
#1 | Centén de Felipe III | XVII | 2,000,000€ |
#2 | 20 excelentes RRCC | XVI | 600,000€ |
#3 | Onzas de oro coloniales raras | XVII | 475,000€ |
#4 | Onzas de Segovia raras | XVII | 300,000€ |
#5 | Onzas de oro de Luis I | XVIII | 250,000€ |
#6 | 100 pesetas | 1870 | 250,000€ |
#7 | Onzas de Guatemala | 1794-1801 | 200,000€ |
#8 | Cincuentines de plata | XVII | 200,000€ |
#9 | Duro de plata de México (8 reales) | XVIII | 60,000€ |
#10 | Monedas de Carlos V Pretendiente | 1852 | 5,000€ |
¿Qué monedas españolas buscan los coleccionistas? Debes saber que las onzas de oro españolas son muy valoradas en la actualidad, tanto en América como en Europa. Aquí sabrás qué monedas de España tienen más valor.
Muchas de estas monedas era monedas de ostentación, ejemplares usados como regalo para agasajar a diplomáticos y personas afines a la realeza. Su calidad es máxima y su material es principalmente oro y a veces plata. Su emisión era aprobada por el mismo rey, y las monedas más importantes eran monedas de referencia en el mercado mundial.
#1 Centén de Felipe III, la moneda antigua española más cara
Se trata de una moneda de oro de gran tamaño cuyo nombre proviene de su valor: 100 escudos. Como todas las piezas de ostentación contiene una ingente cantidad de oro, en este caso en torno a 339 gramos. Los centenes se acuñaron durante los reinados de Felipe III y Felipe IV (circa el siglo XVII).
- Acuñada en Segovia.
- Se trata una moneda única y sin circular.
- Precio: fue vendida en subasta por 1 millón de euros en el año 2009. A día de hoy puede valer una cantidad cercana a los 2 millones de euros .
Otros centenes de Felipe IV ya no son piezas únicas y pueden alcanzar valores más económicos, en torno al 1.500.000 € en precios actuales de 2020.
#2 Moneda de 20 excelentes de los Reyes Católicos
Los excelentes fueron monedas de oro españolas acuñadas durante el reinado de los Reyes Católicos. Con posterioridad a ellos fueron sustituidas por los famosos escudos, a partir del año 1535. Estas bellas monedas de oro de ostentación son muy buscadas y valoradas por los coleccionistas y pueden lograr precios de remate muy altos en subastas.
- Acuñadas en Sevilla.
- Precio: 600.000 € para estados de conservación EBC (excelente bien conservada). Para las piezas MBC+ (muy bien conservados +) el precio ronda los 300.000 €.
#3 Onzas de oro españolas
Junto con los escudos y doblones, las onzas fueron las monedas españolas más habituales en el comercio internacional durante siglos. Acuñada por primera vez en Lima en 1659, debía pesar un onza, es decir, 1/12 de libra. Su peso legal debía estar por tanto en 27,064 gramos, y posee un diámetro de 36,5 mm aproximadamente.
Las onzas de oro tenían todo tipo de apelativos: galanas, peluconas, etc., pero nos detendremos en probablemente el tipo de onza más valorada en la actualidad: las onzas mexicanas denominadas galanas. La moneda de la imagen se realizaba exclusivamente en México, y es del año 1695.
- Moneda única y sin circular.
- Precio: 475.000 €.
Otras onzas similares que no tengan una fecha única pueden ser valoradas en torno a los 300.000 €.
#4 Las onzas de Segovia raras
Las onzas de la ceca de Segovia son muy populares por su fina calidad y gran belleza. En este caso, se trata de una pieza única del año 1611.
- Moneda sin circular.
- Precio: puede lograr precios de remate en subastas de en torno a los 300.000 €.
#5 Onzas de oro de Luis I
Son monedas muy buscadas dado el poco tiempo que gobernó este rey español. Al reinar únicamente durante el el año 1724 se acuñaron muy pocos ejemplares.
- Entran dentro de las monedas de oro antiguas de España más buscadas.
- Precio: su valor actual es de 250.000 € como precio de martillo máximo en subastas de 2019.
#6 Moneda de 100 pesetas de 1870
Son monedas tan raras que solo se conocen 12 de ellas. Solo 6 ejemplares están en manos privadas, mientras que las otras 6 están en la colección de la Fábrica de Moneda y Timbre de España (FNMT).
- Poseen una altísima demanda: La razón es que atrae tanto a coleccionistas de onzas españolas como a coleccionistas de pesetas.
- Precio: pe pueden pagar perfectamente los 250.000 € por ejemplares sin circular y con estado de conservación excelente.
#7 Onzas de Guatemala
Muy buscadas por los coleccionistas de monedas de Estados Unidos y México, suelen ser en su mayoría raras y únicas.
- Difíciles de valorar precisamente porque cada pieza es única.
- Precio: su valor dependerá de las circunstancias de la subasta en cuestión. Se pagan en torno a 200.000 € por piezas excelentes (únicas, Cara de Rata, etc.)
Records de subastas de Monedas de plata
Según los expertos este tipo de monedas puede alcanzar precios realmente altos en las casas de subastas de monedas . Aquí puedes ver los precios más altos que se han alcanzado recientemente en subastas de monedas.
#8 Cincuentines de plata
Los cincuentines eran las monedas antiguas de plata de mayor tamaño. Con un valor de 50 reales, llamaban la atención por su gran tamaño de 7 cms y su peso de 170 gr. Estas bellas monedas de plata se acuñaban en contadas ocasiones y siempre con permiso del rey. Los primeros ejemplares datan de 1609, de la casa de la moneda de Segovia.
- Precio: aunque en el alguna ocasión se han alcanzado los 200.000 €, lo cierto es que su precio ronda los 40.000-60.000 euros (subasta en USA en 2019).
#9 Moneda de 8 reales de México, duro de plata
Impresionantes monedas, los duros de plata columnarios con ceca de Nuevo Reino pueden lograr cifras increíbles.
- Precio: puede alcanzar precios en torno a los 60.000 €
- Monedas de plata españolas: Listas de precios máximos alcanzados en subastas.
Monedas de cobre
Este tipo de monedas suelen valer como máximo 5.000 euros si son piezas de prueba con conservación excelente. Existen algunas otras monedas en cobre que no son de prueba pero que también son muy cotizadas, tal es el caso de las monedas de Carlos V Pretendiente.
¿Cuáles son las monedas españolas más buscadas?
Hay varias monedas españolas que son muy buscadas por los coleccionistas. Algunas de las monedas más populares incluyen:
-
Las monedas de oro y plata acuñadas durante la época colonial, como los reales de a ocho, macuquinas de 8 y 4 reales y los escudos de oro.
- Los duros de 1949, estrella 52 o 51, pueden alcanzar precios muy altos para los compradores debido principalmente a su escasez y rareza.
-
100 pesetas de 1983, que fue acuñada para celebrar el 50 aniversario del Banco de España. Esta moneda es rara debido a su bajo tiraje y puede valer varios cientos de euros en estado sin circular.
-
25 pesetas de Franco, especialmente aquellas acuñadas antes de 1953, que presentan una imagen de perfil de Franco. Estas monedas son populares entre los coleccionistas debido a su historia y al hecho de que ya no están en circulación.
-
Las monedas de euro españolas con errores de acuñación o variaciones inusuales, como las monedas de 2 euros de 2010 que tienen una marca de estrella debajo de la «O» en la palabra «España».
-
Las monedas conmemorativas emitidas por la Real Casa de la Moneda, como la moneda de 2 euros conmemorativa del Parque Güell en Barcelona, que fue emitida en 2020.
- Monedas de 1 peseta: a pesar de la desinformación que rodea al valor de esta monedas, algunas de ellas pueden alcanzar valores en torno a los 7.500€. Puedes verlas en nuestra lista de pesetas más valiosas.
¿Qué valor tiene una moneda de 25 pesetas con agujero?
La moneda de 25 pesetas con agujero fue acuñada en España entre 1990 y 2001, y tiene un valor nominal de 25 pesetas (o su equivalente en euros). Estas monedas no son raras y no tienen mucho valor numismático en sí mismas, pero algunas pueden tener un valor adicional para los coleccionistas debido a su rareza en determinados años o por otras características inusuales.
Si la moneda está en excelentes condiciones y es especialmente rara o tiene una característica inusual, podría tener un valor numismático más alto. Sin embargo, en general, su valor de mercado será cercano a su valor nominal.
Referencias y fuentes
Otras monedas españolas importantes
12 Ene, 2024
¿Cuáles son los 8 reales con más valor en 2024? – Precios de subastas act. 2024
12 Ene, 2024
Monedas Macuquinas (cobs coins): Qué son, Tipos y Precios 2024
19 Ene, 2024
Desmintiendo bulos: Las verdaderas monedas de 1 peseta mas valiosas
16 Ene, 2024
Estas son las monedas de 5 pesetas más valiosas… ¿tienes una?
16 Ene, 2024
El verdadero valor de las 5 pesetas de 1949 de Franco que debes conocer, ¡sin engaños!
Experto numismático y articulista. Licenciado en Historia por la UNED y graduado en Informática por la Universidad de Cádiz. Miembro de la American Numismatic Association (ANA) y el Numismatic Literary Guild (NLG), escribe en diversos medios digitales especializados en coleccionismo, subastas y antigüedades. Más información en su página de Wikipedia.
Conocimiento especializado (Expertise)
Es un inversor activo y miembro de la comunidad de coleccionismo de monedas, especializado en monedas antiguas de Estados Unidos. Utiliza esta experiencia para difundir el conocimiento e interés en monedas entre la amplia audiencia de Coleccionistas de monedas mediante artículos tanto simples como de alto nivel.
Confianza y presencia en medios
Experiencia
Javier es un miembro activo de la comunidad de coleccionismo de monedas durante aproximadamente 15 años. Ha adquirido gran experiencia durante este tiempo y desea compartirla con sus lectores.
Educación
Completó una licenciatura en Historia por la UNED y un grado (diplomatura) en Informática en la Universidad de Cádiz.